21 marzo 2023

"En la sombra", del Príncipe Harry

 

Recomendación: 👅 👅 ◌ ◌ ◌


   Desde pequeña me ha gustado la monarquía británica, más concretamente el período de Jorge VI y el inicio del reinado de Isabel II. Cuando, realmente, eran unas figuras casi divinas y era una familia pequeña. Con el paso del tiempo, como pasa con la monarquía española, empiezan los casamientos con plebeyos y las familias son numerosas, con lo que deja de tener esa majestuosidad de años pasados. Aún con todo eso, me decidí a leer el libro del príncipe Harry.


"Nunca te quejes,
nunca des explicaciones"

   El libro consta de una introducción,  más de doscientos pequeños capítulos divididos en tres partes y un epílogo. Durante la lectura, nos irá descubriendo la vida palaciega, su juventud, madurez, amoríos... Una vez lo lees entero y piensas en ello, está claro que tanto la realeza como los medios de comunicación se usan mutuamente para sacar provecho. Se filtran fotografías y noticias, pero para unos es publicidad y para otros dinero. Dejando eso a un lado, me parece increíble que alguien que ha tenido acceso a múltiples privilegios (formación en las mejores instituciones, viajes internacionales...) pueda haber desaprovechado tantas ocasiones. Sí es cierto que de una forma u otra se desnuda ante el público, relatando cómo perdió su virginidad o la cantidad de drogas y alcohol que consumía. Pero, también la multitud de viajes que ha realizado. Durante su año sabático, visitó Australia y África. También ha estado en ambos Polos y ha conocido a personalidades de toda índole.


"Solo me faltaba la muerte de un periodista
sobre mi conciencia. Lo cual no dejaba de ser irónico"


   En ciertas ocasiones, creo que se refleja más ficción que realidad, como en la historia que cuenta sobre su encuentro con una leona. También menciona sus relaciones familiares y sus enfados o berrinches. En definitiva, me parece que es una forma de explicar lo que siente o ha vivido. Así como la importancia a la privacidad y a la salud mental; pero, choca que alguien con tantos privilegios pueda quejarse y quiera siempre salirse con la suya. No es una lectura que haya disfrutado completamente, está claro que sigues leyéndolo por morbo y por saber cómo es el mundo de la realeza. Y, para conocer más de Lady Di o de Megan Markle. Pero, desgraciadamente, no aporta nada. Incluso, en ocasiones se hace algo ridículo, casi parece un memorándum para que no le corten el grifo y pueda seguir con su estilo de vida.


Título: En la sombra
Autor: Príncipe Harry
Editorial: Plaza y Janés
Año de edición: 2023 (digital)
ISBN: 978-84- 01-02982-0
Más información: En la sombra

17 marzo 2023

"Cucos Benítez", de Anouk Ricard

 

Recomendación: 👅 👅 👅 ◌ ◌


   Siguiendo con la estela de la reseña pasada y, aprovechando que es el Día del Cómic y del Tebeo, hoy también os voy a hablar de otra novela gráfica publicada por Ediciones Kraken. No conocía a esta ilustradora francesa, por lo que tener Kindle Unlimited me está pareciendo una idea genial para estos nuevos descubrimientos. Creo que, de otra forma, no me hubiera llamado este título.


"No tengo bragas
para cambiarme"


   Es una novela gráfica llena de humor, mucho humor negro. Me ha gustado el ritmo de la historia, muy entretenida, aunque se termina demasiado pronto. Ojalá saber más de los personajes que, por cierto, son animales. Durante la lectura, seguiremos al pato Richard en su periplo laboral en una empresa de relojes y los secretos oscuros que le aguardan. Quizá el final es algo precipitado, pero te mantiene la sonrisa con la que empiezas a leerlo, muy divertido. En cuanto a los dibujos, son a todo color, aunque carecen de detalle, son bastante simples. Pero, aún así, es una historia que recomiendo. Me ha encantado el jefe de la empresa, necesito saber más de ese perro.


Título: Cucos Benítez
Autora: Anouk Ricard
Editorial: Ediciones Kraken
Año de publicación: 2020 (digital)
ISBN: 978-84-16435-60-9
Más información: Cucos Benítez

14 marzo 2023

"La delicadeza", de David Foenkinos y Cyril Bonin

 

Recomendación: 👅 👅 👅 👅 ◌


   Hace unos meses empecé a leer libros de Foenkinos, como: "El número dos" o "La familia Martin". Y desde que descubrí que con la suscripción de Kindle Unlimited también están disponibles ciertas novelas gráficas, busqué entre todas y encontré ésta que está basada en uno de los libros del autor francés, así que no pude dejarla pasar y me la descargué.


"La vida consiste en dejarse llevar"

   La historia trata sobre Nathalie, vamos acompañándola desde que cursa estudios de economía hasta que asciende en la empresa; cómo son sus relaciones personales, sus gustos... Me ha gustado lo bien definido que están los personajes, en pocas página consiguen transmitir sus sentimientos y su mundo interior. Quizá lo que más me ha chocado ha sido el tono de los dibujos que, aunque son a color, prima más los colores oscuros (marrones, naranjas, azules...). El final es abierto y me ha parecido que ha llegado de forma abrupta, me hubiera gustado saber cómo sigue la historia. Es una trama sin grandes pretensiones, predecible en ciertos momentos, pero una novela gráfica que se lee en menos de una hora, un pasatiempo ameno.


Título: La delicadeza
Autores: David Foenkinos y Cyril Bonin
Editorial: Ediciones Kraken
Año de edición: 2017
ISBN: 978-84-16435-70-8
Más información: La delicadeza

08 marzo 2023

"Dos desconocidas en la estación 8 de marzo", de Mavi Pastor

 

Recomendación: 👅 👅 👅 ◌ ◌


   Hace una semana os hablé del segundo relato de la serie "Doce formas de conocer el amor", el cual estaba ambientado en el mes de febrero. Hoy, aprovechando que es 8 de marzo, os traigo la reseña del tercer título de la colección. Se ha publicado hace unos días y, como sucede con los anteriores, es gratuito para aquellas personas que estamos suscritas a Kindle Unlimited.


"Pero no se trataba del sitio,
sino de la compañía"


   En este relato romántico conoceremos a Celia, quien pertenece a  una asociación de mujeres y, que un día como hoy, se encuentra con Tania. Durante la lectura se irá desvelando la atracción que sienten antes, durante y después de la manifestación del 8 de marzo. La historia está muy bien ambientada en Madrid, escrita en primera persona y, como las anteriores, se lee en un suspiro. En esta ocasión, se trata de una relación entre dos mujeres, rompiendo así el patrón que la autora ha estado siguiendo. Sin embargo, he echado en falta que la escena de sexo estuviera más desarrollada y fuera más explicita. Seguiré leyendo y trayendo al blog las reseñas de los próximos relatos. Espero poder leerme la colección completa, que se irá publicando de mes a mes, os iré informando...


Título: Dos desconocidas en la estación 8 de marzo
Autora: Mavi Pastor
Año de edición: 2023 (digital)
ASIN: B0BX6PWF9N

02 marzo 2023

"Las vidas perdidas", de Mario Escobar


 Recomendación: 👅 👅 👅 👅 👅


   No hay mejor manera de empezar el mes que leyendo una novedad literaria. Es más, publico hoy la reseña de este libro, que acaba de salir a la venta. Y está basado en una historia real que aconteció durante la Segunda Guerra Mundial. Otros títulos del mismo autor que he traído al blog son: "La casa de los niños", "El espejo de las almas", "Canción de cuna de Auschwitz" y "Los niños de la estrella amarilla". Tengo otros tantos libros pendientes de leer y estoy pensando en crear una pestaña en el blog para poder tener accesible todas las reseñas.


"Una vez más la historia se repetía,
las madres debían pagar por las acciones tenebrosas de los hombres"


   El libro consta de una introducción, un prólogo, setenta y tres capítulos divididos en tres partes, un epílogo, unas aclaraciones históricas, unos testimonios escritos (que constan de la carta original del cardenal Gerlier y la nota original difundida por la Resistencia de Lyon) y una cronología de la Segunda Guerra Mundial. Durante la historia descubriremos dos historias principales que están enhebradas con suma precisión. Me ha encantado como se conjuga la historia ocurrida en 1942 con aquella que pasó cincuenta años después. Es decir, la historia de un grupo de hombres y mujeres que salvaron más de un centenar de niños de ser deportados a Alemania o Polonia y la de la estudiante Valérie Portheret, que en 1992 encuentra las fichas con los nombres de esos niños y trabaja duro para devolverles su identidad. 


"La gente siempre ha preferido
la tranquilidad a la libertad"


   En mi caso, ha sido un libro que he leído en un suspiro. Sobre todo, la segunda parte del mismo, con la que no he podido parar y he tenido que terminar el libro entero. Como soy madre, ciertas partes que afectan a los padres y los niños de la trama me han tocado la fibra, he sentido lo duro que fue para ellos, el final que les aguardaba y que ya presuponían. Una lectura muy emotiva que recomiendo, está muy bien documentada y ambientada. Esto hace que este tipo de hechos no caigan en el olvido y, por lo tanto, aprendamos de ellos y consigamos que no vuelvan a ocurrir. Para terminar, me gustaría agradecer a Mario Escobar que me haya cedido un ejemplar. Le auguro una muy buena acogida, de todos los que he leído, éste es uno con el que más me he emocionado y disfrutado.


Título: Las vidas perdidas
Autor: Mario Escobar
Editorial: Ediciones B
Año de edición: 2023 (1ª)
Páginas: 400
ISBN: 978-84-666-7499-7
Más información: Las vidas perdidas